Icône Espagnol Manuales imposibles: luchas territoriales en Chile, Argentina y Uruguay contadas en tres videos disponibles en Youtube

« ¿Por qué manuales imposibles?

En el marco de la denuncia que distintos actores formulan ante el desembarco de proyectos económicos cuyo impacto violenta tanto la forma de vida de los habitantes, como la vida a nivel ambiental, es posible advertir que los grupos económicos involucrados y los Estados responsables cuentan con sus métodos y formas de proceder bien estudiadas (desde el financiamiento de instituciones científicas y educativas, al espionaje que toma por objeto activistas, pasando por la criminalización de la protesta o la represión privada y estatal). De ahí que desde la jerga popular surge la idea de que esos métodos y procedimientos son “de manual”. Entonces, a partir de la relación con luchas situadas y de un análisis de sus metodologías y acción política apostamos a la posibilidad de imaginar los propios manuales de defensa, de lucha y de construcción de alternativas.

Continue Reading

Icône Espagnol Presentación del libro: Experiencia y Sentido Común. Repensar la separación que impulso la Modernidad

Miguel Benasayag, filósofo, epistemólogo y psicoanalista argentino-francés visitará Argentina a partir del 19 de octubre y hasta el 9 de noviembre de 2022. Fechas de presentación del libro escrito con Bastien Cany:

El lunes 24 de octubre a las 19 en la Sala Cortázar de la Biblioteca Nacional, Miguel Benasayag participará del debate sobre Rodolfo Kusch y el pensamiento des colonial, que él trata en sus últimas obras. Actividad organizada por editorial Ciccus.

El sábado 29 de octubre a las 16 en la escuela popular Isauro Arancibia. Av. Paseo Colón 1318, Miguel Benasayag disertará en una actividad comunitaria y performática sobre el estar-siendo de Rodolfo Kusch con docentes y alumnos del Isauro. Actividad organizada por el Colectivo Sin Fondo y la revista web www.purochamuyo.com

El martes 1 de noviembre, a las 19 en la Sala Cortázar de la Biblioteca Nacional, Miguel Benasayag presentará su último libro “Experiencia y Sentido Común”, con cierre musical de jazz. Actividad organizada por el Colectivo Editorial Crisis / revista web www.purochamuyo.com y Editorial Prometeo

El miércoles 2 de noviembre, a las 18, en la UNSADA – Universidad Nacional de San Antonio de Areco, Miguel Benasayag presentará sus dos últimos libros, « ¿Funcionamos o Existimos? Una respuesta a la colonización algorítmica » (2021) y “Experiencia y Sentido Común – Repensar la separación que impuso la Modernidad” (2022), y luego habrá un diálogo abierto con docentes y alumnos de la Universidad – Actividad organizada por www.fmorigen.com y Colectivo Editorial Crisis / revista web